El templo en construcción (años 1957/1958)
Un poco de historia...
Los datos más antiguos que podemos encontrar de nuestra iglesia datan de 1906, siendo el pastor de la misma el reverendo A,D. Penninetti quien permaneció como tal hasta 1909 siendo sustituido por el pastor Balloch quién estuvo hasta el año 1910.
- En el año 1911 se hizo cargo el pastor Beretta. En ese momento la iglesia se reunía en la calle Lucio Vicente López 576 de Lanús Este.
- Así se sucedieron Adolfo De Benedetti, Martín Arnejo, Alberto Lestard, José Andiñach, Augusto Kiehl, Adolfo Sainz, Claudio Celaya, Foster Stochwel, Adan Sosa, Edwin Muller. Con este pastor la membresía se reunía en un salón de negocios en la calle José Paz 1012 (hoy 9 de Julio).
- Le sucedió el estudiante Ismael Fernández en 1946. Con este pastor se activó la compra de una casa ocupada por inquilinos ubicada en la Calle Madariaga y 9 de Julio.
- Con el reverendo Roberto Ríos se comenzaron las reuniones en casas de las familias Gianni y Fagoaga-Girola para recaudar fondos y así poder comprar un terreno para la edificación del templo, ya que la casa era muy difícil desalquilarla.
- Durante el primer pastorado de Enrique Lavigne se comenzó a buscar en cuatro cuadras a la redonda terrenos para la construcción del templo; era el año 1948.
- El 2 de julio de ese mismo año comienza la tarea evangelística en Villa Mauricio con una importante Escuela Dominical que ha medida que transcurría el tiempo su crecimiento era muy notorio.
- La congregación era pequeña una de las más genuinas del metodismo siendo proverbial su valentía e inspiradora su fidelidad. pero hasta ese momento se reunían en la calle Margarita Weild 1417 Lanús Este (Casa de la Familia Amaya -Paroli).
- Corre el año 1951 y el pastor Manuel Garófalo se hace cargo de la conducción de la Iglesia. Es así como dada la inminente expropiación de la casa de la calle Madariaga se resuelve venderla al estado ya que allí se construiría una escuela.
- En 1952 fue nombrado nuevamente por la Conferencia Anual el pastor Enrique Lavigne quién permanecería hasta enero de 1954.
- El día 9 de noviembre se resuelve en Reunión de Junta Oficial la compra de dos terrenos situados en la calle las Piedras 2565. A partir de ese momento el Sr. Eugenio Werner cita a reunión de Comisión Pro-templo para comenzar a elaborar los planos de la construcción.
- Se suceden los meses recaudando fondos hasta que en diciembre de 1953 se solicita al ingeniero Pablo Cieri un costo aproximado para Ja construcción.
- En enero de 1953, bajo el pastorado de Pedro Propato se resuelve la compra del salón de actos de la Iglesia de Remedios de Escalada para la avanzada de Villa Mauricio que continuaba con mucho auge.
- El 6 de marzo de 1955 fue necesario trasladar la membresía a la Capilla de Villa Mauricio; hubo un culto especial a cargo del Obispo Juan Gattinoni; presentes 190 personas.
- En junio de 1956 se comienza la compra de los materiales y se inicia la edificación.
- Para cuidar este sitio se compra el 20 de abril de 1955 una casa prefabricada donde vivirían los caseros. Luego sería la vivienda del Guardatemplo. Hoy una hermosa casa de material.
- Se encomienda en marzo de 1959 a la empresa de techos Wolf la colocación del techo de la Iglesia quedando finalizado en el transcurso del año. Gracias a los reiterados campamentos de trabajo y a las compañas financieras pudo colocarse la Piedra Fundamental el 26 de diciembre de 1959 contando con la presencia del Obispo Santo Uberto Barbieri y del pastor de la Iglesia Juan Woods.
- Queda inaugurado este templo el 24 de septiembre de 1960 a las 18 hs con un Culto Especial a cargo del obispo y con una campaña de Evangelización que duró una semana.
Van transcurriendo los años y se multiplican las actividades de la Iglesia así también la parte edilicia que fue completándose a través del tiempo de acuerdo a las necesidades que surgieron.
Debemos recordar las múltiples actividades que con responsabilidad y compromiso año tras año se vienen realizando en la comunidad .
Tenemos presente al Rincón Infantil que con su presencia dio permanente testimonio en el barrio. Al igual que la Escuelita de Navidad , la actividad de los sábados, los talleres de Semana Santa, la Escuela Dominical, la antigua Sociedad Femenina, los Estudios Bíblicos, las Reuniones de Oración, los campamentos, los pic-nic y muchas otras tareas que fueron y van surgiendo como pequeños proyectos.
Acuden a nuestra mente los grandes pastores y miembros que con mucha dedicación, afán y amor edificaron la Iglesia que hoy tenemos.
¡Gracias a todos ellos! Algunos se encuentran en los brazos amorosos de nuestro Padre y otros aún nos guían.
Templo actual
Muchas veces nos preguntan...¿Por qué los llaman protestantes? ¿Por qué protestan? ¿Qué son los Metodistas? ¿Qué significa "Evangélicos"?
Compartimos en este artículo un breve resumen sobre estos temas:
https://iglesiametodistalanus.blogspot.com/2023/10/la-reforma-protestante-y-los-metodistas.html
Para dudas o sugerencias podés llenar el siguiente formulario o enviarnos un email a iglesiametodistalanus@gmail.com
Síguenos en nuestras redes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejarnos tu comentario aquí. Muchas gracias!